COMPLEX: SOCIAL INNOVATION LAB

COMPLEX es un laboratorio de INNOVACIÓN.

Y su objetivo es desarrollar proyectos creativos de alto IMPACTO SOCIAL.

Nuestra especialidad es construir puentes, integrar y encontrar la manera creativa de ALINEAR INCENTIVOS de sectores y jugadores (públicos o privados) que no suelen actuar coordinadamente; todo esto con el objetivo de concretar proyectos disruptivos y SUPERADORES para la CIUDADANÍA.

En COMPLEX creemos que los  PROYECTOS TECNOLÓGICOS son la herramienta ideal para igualar oportunidades entre los niños, jóvenes y adultos del mundo; y pensamos que nos acercarán al DESARROLLO tan SOÑADO. Sostenemos que el enfoque “Público – Privado” es el más efectivo para generar cambios directos, concretos y a gran escala en la vida de las personas.

Nos sentamos a CREAR, SOÑAR Y EJECUTAR  ideas nuevas con todos los funcionarios… de todas las jurisdicciones… de todos los gobiernos.

Nuestra idea favorita: la TRANSVERSALIDAD.

Y nuestra obsesión: construir VALOR REAL,  HORIZONTAL  Y TRANSPARENTE.

¡ANIMÉMONOS A PENSAR UN PAÍS MEJOR! 

ES ABSOLUTAMENTE POSIBLE.

PROYECTOS

¡LOGROS RECIENTES!

Hemos lanzado – en alianza con DIGITAL HOUSE – la primera prueba piloto realizada en nuestro país que consistió en entrenar docentes de la ESCUELA PÚBLICA para que puedan dictar clases de PROGRAMACIÓN a alumnos de 5to grado. Esos alumnos se han graduado exitosamente del “Primer Nivel de Programación” en diciembre de 2021, mostrando que aquello que parecía imposible… no lo es; y preparando el camino para que este proyecto pueda escalarse al resto del país.

Debido al éxito de este proyecto piloto, durante el 2022 (y por primera vez en la historia de nuestro país) COMPLEX y un Municipio de la Provincia de Buenos Aires lanzarán un plan de EDUCACIÓN EN PROGRAMACIÓN en 56 escuelas públicas provinciales, alcanzando a más de 4.500 alumnos de la Escuela Pública. Estos niños, que estudiarán programación desde 5to grado hasta su último año de la escuela secundaria, se convertirán en profesionales muy competentes luego de su ciclo lectivo completo.
Ignacio Mazzocco

La programación llega a la escuela pública de la provincia de Buenos Aires

La iniciativa, que transcurrió durante todo el 2021, fue impulsada y financiada por Complex Social Innovation Lab y consistió en la enseñanza del primer nivel de educación digital de Digital House…

Programación y práctica digital para la escuela pública de Buenos Aires

Alumnos de 5° año del nivel primario de las escuelas públicas Nº14 y Nº21 de Tigre, de la Provincia de Buenos Aires, recibieron las certificaciones de la primera “Prueba Piloto en Programación”…

La programación llega a la escuela pública de la provincia de Buenos Aires

Complex Social Innovation Lab y Digital House entregaron las certificaciones a alumnos de la primera camada de la “Prueba Piloto en Programación” compuesta por estudiantes…

Ignacio Mazzocco

Certifican en Programación a alumnos de 5º de escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires

El curso se dictó durante todo el año pasado y estuvo a cargo de los propios docentes de los alumnos de primaria de los establecimientos educativos…
La Prensa
Ignacio Mazzocco

La programación llega a la escuela pública de la Provincia

Es sabido que la programación es uno de los trabajos del futuro, y eso queda demostrado en las ofertas de trabajo existentes en este sector.

iprofesional-logotipo

La programación llega al "semillero" de la escuela pública de la provincia de Buenos Aires

La iniciativa consistió en capacitar a docentes de la propia escuela pública para que sean ellos quienes dicten clases de programación a niños de primaria

La_Nacion_Logo

Programación en la escuela pública de todo el país: ya no es imposible

Cada vez que comparto la idea de capacitar en programación a los niños de la escuela pública de todo el país recibo la misma objeción: ¿pero los chicos tienen la formación de base necesaria para aprender el lenguaje de programación?…

Infobae.com_logo
infobae-foto8

Niños programadores: gasoductos terminados

Existen capacidades clave que el Pensamiento Computacional construye en los niños y que pueden utilizarse para absolutamente todas las disciplinas que ellos desarrollen, aún por fuera del mundo de la informática.

61e830396b302

1.300 chicos reciben clases de programación en la escuela pública de la provincia de Buenos Aires

Por primera vez en nuestro país, los alumnos de 5to grado de 20 escuelas públicas del Partido de Tigre accederán al curso desarrollado por Digital House en alianza con “Complex: Social Innovation Lab” como parte del ciclo lectivo 2022.
Logo-continental
Ignacio-mazzocco

Entrevista a Ignacio Mazzocco

Profesor de la Universidad de San Andrés y fundador de Complex: Social Innovation Lab, habla sobre el proyecto que consiste en la enseñanza del primer nivel de educación digital de Digital House en la escuela pública, la inclusión de la programación en la educación de los chicos y el papel de los docentes.

Logo-ecomedios
Ignacio-mazzocco

Entrevista a Ignacio Mazzocco

Ignacio cuenta sobre la iniciativa de capacitar en programación a 1.300 alumnos de 5to grado de 20 escuelas públicas del Partido de Tigre. Los chicos accederán al curso desarrollado por Digital House en alianza con “Complex : Social Innovation Lab” como parte del ciclo lectivo 2022.

Logo-clarin
screenshot-www.clarin.com-2022.08.16-09_44_06

Desafío educativo: formar 70.000 programadores

El nuevo Ministro de Economía Sergio Massa anunció el objetivo de formar 70.000 jóvenes programadores durante los próximos 12 meses. ¿Es posible?

Copyright © 2022